Carta del Padre Juan (LXXXVIII)

Dios ha sido inmensamente bueno, y ustedes, nuestra familia, parte esencial de esta historia.

P. Juan Solana, L.C.

|

November 26, 2025

Leer el articulo

Carta del Padre Juan (LXXXVIII)

Dios ha sido inmensamente bueno, y ustedes, nuestra familia, parte esencial de esta historia.

P. Juan Solana, L.C.

|

November 26, 2025

Leer el articulo
Journal
>
Carta del Padre Juan
>

Carta del Padre Juan (LXXXVIII)

Muy querida familia:

Acabo de regresar de un “Taller de Oración” en Italia, en una de las nuevas rutas de peregrinación de nuestra –recientemente relanzada– agencia de viajes New Gate Tours: “Rutas de Santidad”. Ha sido una experiencia de gracia, de encuentro y de oración profunda.

Regresé a Israel el 7 de noviembre, en el 21º aniversario de mi llegada en 2004. ¡Cuánta gratitud brota espontáneamente al recordar todo lo vivido! Son veintiún años de ministerio en la Tierra Santa, desde donde hemos procurado recibir a peregrinos y llevar el Evangelio a tantos rincones del mundo.

Dios ha sido inmensamente bueno, y ustedes, nuestra familia, parte esencial de esta historia.

Noviembre, que parecería un mes medio gris, tiene para nosotros varios aniversarios preciosos. El día 16 de noviembre de 2004 fue el día en que, contemplando el amanecer desde el Primado de Pedro, recibí la luz de iniciar el proyecto de Galilea, que luego se materializaría en Magdala. Mi primer amanecer en el Mar de Galilea, que marcó mi vida para siempre y que me puso a trabajar, casi sin advertirlo yo, durante 20 años de mi vida. Aprecio el simbolismo de haber sido en un amanecer, casi como una promesa, una nueva oportunidad, una gran esperanza. Me fascina el amanecer en el Mar de Galilea y me lleva siempre a aquel primero que marcaría definitivamente mi trayectoria como sacerdote y como creyente.

Pero también, el día 24, que en el 2019 fue la Solemnidad de Cristo Rey, nos recuerda la bendición de la casa de peregrinos de Magdala. ¡Cuántas esperanzas se levantaron aquel día fresco de fin de noviembre! ¡Y qué pronto se verían trastornadas por la pandemia, y luego por la guerra! Pero Dios tiene siempre caminos perfectos… Estos dos periodos de prueba y de conflicto en realidad han sido para Magdala oportunidades maravillosas para llevar la Tierra Santa a todo el mundo a través de las peregrinaciones virtuales. Definitivamente Dios tiene sus caminos y siempre son perfectos.

Quisiera compartirles que desde hace algunas semanas se percibe en la Tierra Santa un aire diverso, un cambio, una esperanza. Han comenzado a volver los peregrinos, tímidamente al inicio, ahora de modo más consistente. Nuestro departamento de reservaciones se está desempolvando y para el año 2026 ya se anuncian nuevamente llegadas consistentes de peregrinos. ¡Bendito sea Dios! Anhelamos pronto el día en que Magdala se vea nuevamente inundada por peregrinos deseosos de sumergirse en la vida pública de Jesús, en su ambiente y en su historia. Mientras tanto, se aproximan rápidamente los jubileos que se anuncian fecundos y esperanzadores: 2030, 2031, 2032 y 2033… Dos mil años desde la vida pública de Jesús. Volverán a resonar las palabras del Maestro con la misma fuerza, claridad y vida. En esta perspectiva, les recuerdo que ya iniciamos el Ciclo A de la Liturgia con la Peregrinación Virtual: Recorriendo la Tierra Santa de la mano de San Mateo, inició el miércoles 19 de noviembre con la primera plática introductoria. Suscríbanse, compártanlo con su amigos y conocidos, ayúdennos a promocionarla para que llegue a más almas el mensaje de Cristo, comentando el Evangelio de Mateo.

Termino con una petición fraterna llena de confianza: el día 27 es “Thanksgiving Day” en los Estados Unidos. Desde que viví allí en los años 2000 – 2004 me encantó esa celebración: agradecer a Dios. Volver la mirada al cielo para reconocer que de lo alto nos vienen todos los dones, las bendiciones y solicitudes. Es por lo mismo, un tiempo de generosidad, de compartir y de donar. Desde el “Thanksgiving Day” hasta fin de año, por motivos religiosos, fiscales, etc. Es el tiempo de donar. Les agradecemos mucho si tienen en cuenta a Magdala entre las entidades beneficiadas por su generosidad. Lo necesitamos. Hemos retomado la construcción del restaurante y de la residencia sacerdotal, por fin tendremos un espacio donde, como sacerdotes, podamos compartir y vivir en comunidad, fortaleciendo nuestra fraternidad y nuestra vida espiritual aquí en Magdala. en medio de este conflicto aún no solucionado del todo.

Confiamos mucho en su apoyo generoso; y agradecemos y apreciamos mucho a todos nuestros bienhechores y amigos que, con sus oraciones, con su apoyo y con sus donativos, nos ayudan a llevar adelante toda la misión de Magdala.

Un regalo de Navidad para ustedes: la película Rabbuní

Termino ofreciéndoles de parte nuestra un pequeño regalo Navideño: la película “Rabbuní”. Queremos hacerles llegar el enlace para que vean esta película que salió en cines en agosto y septiembre, pero que por diversos motivos no pudo llegar a muchos de ustedes.

¡Suscríbanse en este formulario para recibir el enlace! También, en este mismo correo del boletín encontrarán una imagen de Rabbuní; solo deben hacer clic en ella para rellenar sus datos y completar su suscripción. Les va a ayudar y a motivar. Magdala quiere de algún modo corresponder a todos y cada uno de ustedes por su cariño, su apoyo y generosidad. Pueden compartirlo con amigos y familiares. Ojalá que estas Navidades, “Rabbuní” sea para ustedes un pequeño regalo del cielo.  

No me queda sino desearles un gran inicio de Adviento, tiempo de espera confiada, de silencios fecundos y de esperanza vigilante.

Agradecidos de corazón.

P. Juan María Solana, L.C. y el equipo de Magdala

Descubre más artículos de esa categoría

También te puede gustar.