Carta del Padre Juan (LXXXVI)

Que el Espíritu Santo nos guíe siempre con su gracia, su luz y su amor.

P. Juan Solana, L.C.

|

24 de septiembre, 2025

Leer el articulo

Carta del Padre Juan (LXXXVI)

Que el Espíritu Santo nos guíe siempre con su gracia, su luz y su amor.

P. Juan Solana, L.C.

|

24 de septiembre, 2025

Leer el articulo
Journal
>
Carta del Padre Juan
>

Carta del Padre Juan (LXXXVI)

Relanzando las peregrinaciones

Muy querida familia de Magdala,

Un cordial saludo desde la Ciudad de México, a donde he venido con una finalidad muy particular: relanzar las peregrinaciones y nuestra agencia New Gate Tours. Como ustedes podrán imaginar después de la pandemia y de dos años de guerra en Israel, la situación no ha sido la mejor. Pero no importa. La gente sigue buscando destinos espirituales, religiosos, culturales y con sentido. Por eso estamos preparando una serie de destinos llamados: Itinerarios de santidad, donde queremos combinar fe, historia, cultura, gastronomía y naturaleza.

El verano ha pasado volando, como siempre. Espero y pido a Dios que haya sido para todos un período de descanso y de familia. Con mi comunidad tuvimos unas hermosas vacaciones en los Alpes italianos, luego en Madrid vivimos el Encounter Magdala (De ahora en adelante se llamará Rabbuní) que tan bellas experiencias nos ha dejado, el mes de agosto estuvimos en Magdala, preparando  la próxima peregrinación virtual  y ahora en México, donde he visitado varias ciudades  por primera vez: Xalapa, Poza Rica, Tijuana, Guadalajara, Durango y mientras les escribo voy camino de Cancún y Cozumel, para volver a Ciudad de México antes de mi vuelta a Israel.

Agradezco a los directivos de la Escuela de la Fe, de México, el haberme invitado a celebrar el 50 aniversario de su fundación. Ha sido una experiencia preciosa que me ha permitido conocer más a fondo la importancia y la magnitud de esta institución que forma personas en la fe, para que puedan trasmitirla. La celebración culminó con una Eucaristía en la Basílica de Guadalupe. Gracias de corazón.

La primera semana de septiembre tuvimos un encuentro con todo el personal de New Gate Tours en Poza Rica, Veracruz, la agencia de viajes que fundamos hace 20 años para promover las peregrinaciones.  Fueron días intensos de trabajo, programación y planeación, pero también de descanso y de turismo. Agradezco de corazón a nuestros anfitriones, que nos regalaron unos días espléndidos en naturaleza, gastronomía y también en fe y oración. Como parte del encuentro se celebró también el primer retiro “Tocando el manto de Jesús”, en el que participaron casi mil personas. Dios derramó muchas gracias y bendiciones en los participantes, a juzgar por los testimonios recibidos.

Luego inicié una gira por varias ciudades, para predicar el mismo retiro. La dinámica, que dura aproximadamente tres horas, de una predicación sobre el pasaje evangélico de la Hemorroísa, un rato de adoración duranta la cual la gente puede acercarse a tocar los mantos, y termina con la celebración eucarística.  Esta modalidad, que utilizamos desde el Encounter de Puebla, 2024, ha ido perfilándose más y más como un momento profundo de oración, de encuentro con Jesús y de sanación interior. Tanto que han ido surgiendo grupos de oración llamados “Tocando el manto”, y que reciben desde Magdala una adoración mensual, además de algunos mensajes y catequesis.  Pueden ver más información al respecto nuestro sitio web. Agradezco mucho a los organizadores de estos eventos en diversas ciudades, así como la hospitalidad, el apoyo, las oraciones, etc. También a muchos sacerdotes que durante estos retiros nos han acompañado escuchando confesiones y ofreciendo dirección espiritual.

Acaba de iniciar un nuevo curso de teología en línea con Luli Hernández. Lo recomiendo muchísimo. Es media hora semanal, en este caso, de historia de la salvación.  Pueden encontrarlo en nuestro canal de YouTube, con nuevos episodios todos los martes.

Con ocasión de la fiesta litúrgica de S. Mateo que celebramos el pasado domingo, 21 de septiembre se presentó  el primer avance de la próxima peregrinación virtual, que acompañará el Ciclo A de la litiurgia dominical, desde noviembrede este año, hasta noviembre del 2026. La hacemos con gusto, en la esperanza de que, con una mejor preparación, la vivencia de la liturgia dominical reavive su fe, alimente su esperanza y encienda su caridad. Y que formen grupos de amigos, de vecinos, de parientes o de colegas, para preparar juntos la liturgia del domingo siguiente.

Les pido muchas oraciones. Nuestra congregación se está preparando para un Capítulo General durante el mes de enero de 2026. Es un momento importante de gracia, de discernimiento y relanzamiento. Que el Espíritu Santo nos guíe siempre con su gracia, su luz y su amor.

Bendiciones.

Fraternamente,

P. Juan María Solana, L.C  y equipo de Magdala.

Descubre más artículos de esa categoría

También te puede gustar.