Muy queridos amigos, Familia de Magdala,
Estamos ya casi terminando el verano y queremos hacernos presentes para llevarles desde Tierra Santa un Cordial Saludo y una invitación a iniciar el nuevo período: año escolar, nuevos trabajos, proyectos, etc., con un nuevo “Duc in Altum”, es decir, con determinación, confiando totalmente en la ayuda de Dios.
Les compartimos que en Magdala hemos tenido un verano algo especial. Por un lado, al inicio todavía bajo las impresiones de los ataques recíprocos entre Irán e Israel, la verdad muy difícil, con el hotel cerrado, sin visitas. Muy mal. Hacia el 10 de julio las cosas mejoraron y ha ido en aumento la presencia de turismo local, que aunque sólo vienen de vacaciones, siempre nos dejan algún espacio de intercambio más profundo, de aprendizaje, de relación y de apertura. De verdad que Magdala es un “cruce” de caminos espirituales y religiosos. Y eso aquí lo vivimos cada día.
También hemos tenido un verano excesivamente caliente. Los termómetros estuvieron cerca de los 50 grados, cosa que no ocurría desde hace 10 años, lo cual además de ser un reto desagradable, ha hecho que se evapore mucha agua en el mar de Galilea, que está llegando nuevamente a uno de sus mínimos históricos. Para quienes no conozcan estas tierras, aquí llueve más o menos entre Navidad y Pascua, y fuera de eso no cae una sola gota de agua… El año pasado llovió muy poco, así que podríamos decir que estamos en un período de sequía. Gracias al riego por goteo (el verdadero), Israel mantiene una agricultura floreciente y próspera.
Mientras les escribo, a mediados de agosto, ya han empezado a volver tímidamente los peregrinos. Ojalá que esto se consolide y aumente en el futuro próximo.
El 21 de agosto llegó a los cines de muchos países la película “Rabbuní”, que cuenta una historia que ocurrió aquí en Magdala cuando explotó la guerra el 7 de octubre del 2023. Vale la pena verla. Deja en el corazón un aire de confianza en Dios, de esperanza y de confianza en la oración. Véanla, recomiéndenla, para que dure en carteleras. Gracias a todos los que la hicieron posible, a quienes la han visto y promovido. De verdad, muchas gracias.
En estos días de agosto e inicios de septiembre, recordamos cada año el aniversario de los descubrimientos arqueológicos, sobre todo de la sinagoga de Magdala, cuyo anuncio oficial fue el 13 de septiembre del 2009. Verdaderamente Dios nos dio un gran regalo: uno de los escenarios evangélicos que no teníamos, una sinagoga del siglo primero, lugares visitados por Jesucristo, donde enseñaba, sanaba a la gente y participaba en el culto a Dios y en la escucha de la Torá. ¡Cómo no recordar aquellos días llenos de emociones y de sorpresas! Esto me da ocasión para decirles que ya estamos planteándonos el continuar las excavaciones arqueológicas, seguramente en el verano 2026. ¡Apúntense como voluntarios es una gran experiencia!.
Si Dios quiere, ahora sí vamos a retomar los trabajos del restaurante y de la residencia sacerdotal, que se interrumpieron bruscamente el 7 de octubre 2023 por el inicio de la guerra. Agradecemos mucho a quienes nos quieran y puedan apoyar con estos dos proyectos. Les recuerdo la campaña “riego por goteo” (en este caso figuradamente), pues los donativos mensuales, aunque sean pequeños nos ayudan a programar nuestros gastos y planear el trabajo a medio y largo plazo. Gracias de corazón a quienes ya nos ayudan y gracias a quienes quieran sumarse en este momento ante estos dos proyectos.
Finalmente les comunico que estaré visitando del 27 de agosto al 23 de septiembre algunas ciudades de México para impartir la plática “Tocando el manto”. Me gustaría visitar localidades que he visitado poco. Estén atentos a nuestras redes sociales, pues por allí les indicaremos lugares, horarios, etc. Ojalá pronto nos podamos estrechar la mano.
Que Dios los bendiga a todos. Con un abrazo fraterno desde Magdala,
P. Juan María Solana, L.C. y equipo de Magdala.
P.D. Espero que en el próximo Newsletter les podamos compartir algunas novedades muy esperanzadoras.
Descubre más artículos de esa categoría