Carta del P. Juan (LXXXIV)

Un gran pentecostés. Un regalo de Dios.

P. Juan Solana L.C.

|

28 de julio, 2025

Leer el articulo

Carta del P. Juan (LXXXIV)

Un gran pentecostés. Un regalo de Dios.

P. Juan Solana L.C.

|

28 de julio, 2025

Leer el articulo
Journal
>
Carta del Padre Juan
>

Carta del P. Juan (LXXXIV)

Muy querida Familia:

Con el alma y la mirada aún palpitante por el Encounter Magdala 2025, quiero compartirles algunas reflexiones que espero motiven sus corazones.

Acabamos de terminar el Encounter. Han participado en total 300 personas. Hemos de agradecer de corazón a la Universidad Francisco de Vitoria por la disponibilidad, el apoyo y la logística para realizar este evento. En particular al Sr. Rector, Don Daniel Sada y a la Profesora Ana Mezquita, quien se encargó de acompañarnos durante todo el año en el proceso de preparar este evento. Nuestra gratitud a todos y cada uno de los organizadores: Staff, Media Team, todo el equipo de Magdala, los voluntarios de las Redes Sociales, los voluntarios presenciales que se tomaron el trabajo de preparar, acompañar y recoger todo al final de ese evento precioso. A nuestros bienhechores; gracias a ellos el Encounter Magdala se ha podido tener satisfactoriamente.  los conferencistas y cantantes, que han acompañado y dirigido nuestras reflexiones tan profesionalmente durante estos días. Finalmente, gracias a todos y cada uno de los participantes. Pedimos a Dios que todos se hayan llevado el corazón henchido de gracias, de motivaciones y de la presencia del Señor en sus vidas.

Hay dos imágenes bíblicas que me hacen contemplar los días pasados: la imagen de la Zarza Ardiente y la imagen de los discípulos de Emaús. En ambas el protagonismo fundamental es de Dios, Yavé en el primero y Jesús en el segundo. Hemos sentido que nuestros corazones ardían, pues Dios ha sido quien nos ha convocado de más de 15 países. Gente joven y gente de corazón jóven, como hemos repetido siempre. La acción de Dios en las almas no tiene edad, ni nivel social, ni sexo, ni ninguna otra barrera. Ha sido Él quien ha estado detrás de todos y cada uno de nosotros: algunos predicando, o confesando; otros caminando o tocando un instrumento; todos, compartiendo nuestros dones y nuestra experiencia de fe.

Mientras les llegan estas líneas, los participantes en el evento siguen viajando o acaso están sobre aviones o trenes de vuelta a su casa. Les ruego que se acerquen a ellos, que les pidan su experiencia y testimonio, para que también ustedes, todos ustedes, puedan palpar que la Zarza sigue ardiendo sin consumirse.

El último día estuvo muy centrado en ir dando pasos de consolidación para la Familia de Magdala. Y con este ánimo hemos asumido un gran RETO: la Familia de Magdala a nivel mundial, se compromete a proveer los rosarios para el Kit del Peregrino para la JMJ de Seúl 2027. Es un reto grande que contiene varias finalidades: primeramente (y de modo muy URGENTE): dar trabajo a los artesanos cristianos de Belén. Esperamos con este proyecto dar trabajo para 250 familias mínimo para un año. Ya saben ustedes que el problema de la guerra en Tierra Santa ha afectado especialmente a comunidades cristianas que viven tradicionalmente del turismo religioso. En segundo lugar, ofrecer a todos los jóvenes un instrumento a nombre del papa, para que conozcan y practiquen la oración del Santo Rosario; en tercer lugar, el dar a conocer a nuestra Familia de Magdala en ese evento magno de jóvenes de todo el mundo, con la idea de atraer a muchos de ellos más tarde hacia la experiencia de Tierra Santa.

Dos grandes noticias para el futuro: la primera: de hoy en adelante el Encounter cambia de nombre: se llamará simplemente “Rabbuní”. En los próximos mensajes profundizaremos las razones que nos han motivado a hacerlo. Mientras tanto saldrá la Película Rabbuní, que brotó de la experiencia de Magdala y que nos ayudará a difundir el nombre. La segunda noticia: El próximo “Rabbuní” se tendrá Dios mediante de nuevo en Tierra Santa, del 21 al 31 de julio 2026. Y el tema será: “Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía” (2Tim. 1, 7). Siguiendo el tema de la Esperanza de este año, Dios quiere que profundicemos en el Espíritu que nos ha donado y que sigamos nuestra preparación para el Jubileo Bimilenario de la Redención, en el año 2033.

Dejo al resto del equipo el trasmitirles más contenidos, fotos, videos y testimonios de lo que hemos vivido en estos días. Un gran pentecostés. Un regalo de Dios.

Pongo aquí el punto final, con el ánimo de que estas líneas les lleguen cuanto antes.

Bendiciones, P. Juan María, L.C. y equipo de Magdala.

Descubre más artículos de esa categoría

También te puede gustar.