Para seguir entendiendo partes del pasado de la antigua Magdala-Taricheae, hay que conocer a un personaje histórico que escribió sobre ella y vivió en ella durante el siglo I d.C.: Flavio Josefo, o también conocido como Yosef ben Matityahu en hebreo. Nació en Jerusalén en la cuna de una familia de alto prestigio de sacerdotes. Durante la Revuelta de los judíos contra los Romanos (66–73 d.C.), Josefo fue nombrado general de la región de Galilea. Sin embargo, tras ser capturado por los romanos en Jotapata, su vida cambió por completo, volviéndose un aliado del Imperio romano.
Ya en Roma, Josefo comenzó a escribir sobre su vida y sobre los dramáticos sucesos que vivió en Galilea durante la Revuelta. Entre los lugares que describe se encuentra Taricheae, la ciudad donde residía antes de caer prisionero, liderando a los rebeldes contra los romanos. Él mismo la sitúa a orillas del lago conocido hoy en día como Mar de Galilea, a unos treinta estadios (aproximadamente cinco kilómetros y medio) de Tiberíades, “al pie de una montaña”, que probablemente se trate del Monte Arbel.
Josefo cuenta que solía navegar desde el puerto de Taricheae hasta Tiberíades, aunque esos viajes no eran tranquilos: allí enfrentaba constantes amenazas de quienes lo acusaban por temas de la Revuelta. En sus escritos también menciona el hipódromo de Taricheae, donde en una ocasión la multitud se reunió para gritar en su contra; el edificio donde encarceló a hombres poderosos de Tiberíades; y la muralla que mandó construir alrededor de la ciudad para protegerla de los romanos.
Gracias a los textos de Josefo, hoy podemos imaginar la grandeza de aquella ciudad que una vez floreció en las orillas del mar de Galilea: la antigua Magdala – Taricheae.
Descubre más artículos de esa categoría






