Día 19: (SOLO) Celebración Eucarística | Tercer Domingo de Cuaresma

En el camino de la Cuaresma, Moisés representa la etapa del Éxodo, de aquella Pascua que fue figura de la cumplida en Jesús y de aquella salida de la esclavitud que profetizó la ascensión de Jesús de este mundo al Padre y nuestra propia liberación del pecado y de la muerte. En el ciclo A comienza el tríptico catecumenal que respondería a la pregunta ¿Cómo se llega a ser cristiano? A partir del pasaje del diálogo de Jesús con la mujer samaritana podemos contestar: respondiendo a la llamada de amor de Dios y recibiendo el agua viva del bautismo que representa y contiene el don del Espíritu Santo. En este episodio Jesús aparece como el nuevo Moisés que da agua viva a su pueblo. En el ciclo B se comienza la serie de evangelios que anuncian e interpretan el misterio pascual de Jesucristo; así se lee hoy la profecía de Jesús sobre su muerte y resurrección comparando su cuerpo con el templo de Jerusalén de modo que la Pascua sea la consagración de un templo espiritual y definitivo. En el ciclo C se inicia una serie de lecturas evangélicas sobre la penitencia y el perdón de los pecados con una llamada de Cristo a la conversión y una parábola que muestra la paciencia y el amor de Dios hacia los pecadores. Las lecturas segundas de los dos primeros ciclos se refieren a la temática de sus evangelios, mientras que la del tercero recuerda a Moisés y los acontecimientos del Éxodo como ejemplo y amonestación para los cristianos.  

Te recordamos que los domingos no hay programa.

Si aún no has preparado tus tablas de la ley, estás a tiempo para sumarte a esta actividad. Próximamente comenzamos a profundizar en cada uno de los mandamientos.

Regresaremos mañana con el día 20 de nuestra peregrinación.

Éxodo 17, 3-7 

Salmo 94 

Romanos 5, 1-2.5-8 

San Juan 4, 5-42 

Himno: Libérame | Jose Ignacio Martínez

Tema musical: Secreto del Nilo  |  Diego Antonio

Tema musical: Fuera de Egipto  |  Diego Antonio