Aceite por Kathleen Nichols

El camino desde la sinagoga de Magdala hacia Duc en Altum está trazado por dos filas de olivos centenarios que se sitúan a ambos lados. Para finales del mes de octubre, sus ramas se inclinan ante los visitantes, cargadas de cientos de olivas verdes y marrones. En noviembre, un equipo de voluntarios suele rastrillar los…

Buscando mi propio Getsemaní

por Raquel Hernández Al terminar mis estudios universitarios decidí prepar mis maletas para venir a Israel sin saber qué esperar, y, para ser honesta, sin saber qué era lo que mi corazón venía buscando. Mi experiencia como voluntaria tuvo altas y bajas, como es normal en cualquier cambio de rutina, sobre todo, tratándose de estar…

Mi historia en Magdala por Lesly Guerrero

¿Alguna vez han sentido un vacío tan grande en el pecho que no les permite siquiera respirar? Así me sentía yo, perdida. Vivía mi vida rutinariamente, estresada, inconforme y en modo automático, no me detenía a ver atrás ni tampoco me entusiasmaba el futuro. Para ser honesta, hace muchos años había dejado atrás a Dios,…

Rutas de Peregrinos por Kathleen Nichols

Hace un año, en mi primera mañana en Magdala, caminé con Soter, nuestro perro guardián, desde Duc In Altum hasta Cafarnaúm. Los altos juncos formaban un túnel verde vivo mientras bordeaba la orilla del lago. Este camino se cubre de agua en el invierno, abriendo nuevas rutas para los excursionistas en el «Camino del Evangelio»…

Magdala en la historia: Magdala en los Evangelios

por P. Cristóbal Vilaroig En Galilea, Jesús “recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas” (Mt 9, 35). Está claro: Jesús tuvo que pasar por Magdala. Pero ¿dicen explícitamente los Evangelios que Jesús estuvo en Magdala?” Magdala aparece en los evangelios indirectamente mediante el gentilicio “magdalena”. María la magdalena había sido liberada por…

Carta del Padre Juan (XXXVIII)

Muy queridos amigos y Familia de Magdala, La pandemia del COVID-19 ha traído muchos males y aún no vemos el final del túnel… Pero en medio de estas circunstancias, Dios ha permitido muchas cosas buenas. Una de ellas ha sido la peregrinación virtual que hemos llevado a cabo, ya que hemos podido visitar, recorrer y disfrutar…

Carta del Padre Juan (XXXVII)

Querida Familia de Magdala: En medio del torbellino de eventos que nos están rodeando en este tiempo, con tantos “nunca me había pasado” o “nunca lo había hecho así…‘’ y donde todas las instituciones humanas están tratando de reinventarse para salir adelante con los retos que nos ha planteando esta pandemia, nos sigue iluminando la…

Piedras

Por Kathleen Nichols Cerca de la cima del monte Arbel frente a Magdala, se encuentra una cueva que llama con una voz atrayente a los visitantes de las laderas del monte: «¡Sube … sube aquí y mira!». Yo he aceptado la invitación en numerosas ocasiones, subiendo por un terreno rocoso plagado de cuevas que albergaron…

Mi cuarentena en Magdala

Por Nicole Chuey Mi nombre es Nicole Chuey Mendoza y tengo 22 años. Vine a Magdala con el propósito de realizar mis prácticas profesionales como estudiante de la Licenciatura en Gastronomía. Soy originaria de Tampico, Tamaulipas, México y realizo mis estudios en Le Cordon Bleu IEST Anáhuac. La oportunidad de venir surgió de manera inesperada,…

Carta del Padre Juan (XXXVI)

Muy queridos amigos de la Familia de Magdala, Seguimos todos en este período especial que nos ha tocado vivir. En Magdala hemos llegado a un aniversario importante: los 10 años de tener voluntarios. Quiero hacerles brevemente un recorrido histórico y una reflexión sobre el tema… En 2009 hicimos las primeras excavaciones arqueológicas, llevadas a cabo…