Una monja gallega

Cuando a principios del s. IV el cristianismo dejó de ser religión ilícita, un rio de gente comenzó a fluir hacia Tierra Santa. Estos primeros peregrinos estaban ávidos de encontrar y venerar los lugares relacionados con el nacimiento, muerte y resurrección de Cristo. La misma madre del Emperador Constantino, Santa Elena, hizo construir las magníficas…

Carta del Padre Juan (XLV)

Muy querida Familia de Magdala: Quiero hacerme presente para enviarles un cordial saludo y nuestros mejores augurios de una Santa Navidad. Pido a Jesucristo que nazca nuevamente en nuestros corazones y los llene de su paz y de su amor. También deseo enviar una explicación por mi silencio en las últimas semanas. Salí de Israel,…

Mary Clare. Nueva voluntaria de Magdala.

Mi nombre es Mary Clare y soy la nueva voluntaria de Magdala. La primera vez que visité Magdala fue en 2017 con un grupo de mi universidad. Siempre he conectado profundamente con el ministerio de Jesús en Galilea, donde Jesús usó la naturaleza y las costumbres locales para sus parábolas. Recuerdo que me asombré y…

Magdala en la historia. Magdala, cuna de rabinos

Las fuentes judías mencionan a dos rabinos de Magdala entre los ss. III y IV d.C.: Isaac y Yudán. Isaac de Magdala vivió en el s. III. En un antiguo comentario del Génesis (Génesis Rabbah) aparece una discusión sobre Gn 3, 17, cuando Dios maldice la tierra por causa del pecado original. Algunos rabinos decían…

Carta del Padre Juan (XLIV)

Muy querida familia de Magdala: El verano casi está quedando atrás… esperamos que hayan disfrutado de algún descanso y convivencia familiar, a pesar de las dificultades del momento presente. Ya se va aproximando nuestra tercera peregrinación virtual: “recorriendo la Tierra Santa de la mano de María Magdalena”, una peregrinación de sanación. Sólo por recordarles: iniciaremos…

Mar adentro. Por Kathleen Nichols

El amanecer rosado sobre el silencioso mar de Galilea cautiva a cualquiera que sea lo suficientemente animado como para aventurarse sobre las aguas, antes de la aurora. La semana pasada durante la madrugada, remé hacia el centro del lago desde Duc In Altum. A esta distancia, el único sonido presente era el agua rozando ligeramente…

Carta del Padre Juan (XLIII)

Querida Familia de Magdala, queridos amigos: Estamos ya en la recta final de preparación para la Fiesta de Santa María Magdalena, el día 22 del presente. El Papa Francisco nos regaló hace unos años la elevación de esta memoria litúrgica al rango de “fiesta” litúrgica y, con ello, el Papa quería subrayar la importancia de…

¿María de Magdala o de Betania?

Los evangelios nos dicen de María Magdalena que Jesús la liberó de siete demonios, que ella lo seguía y lo ayudaba con sus bienes (cf. Lc 8, 1-2), que estuvo al pie de la cruz (cf. Jn 19, 25), y que fue la primera que vio al Señor resucitado (cf. Jn 20, 11-17). Nada más.…

Trigo. Por Kathleen Nichols

En mayo, Galilea parece una colcha gigante de cuadrados verdes y dorados con campos listos para la cosecha de trigo de principios de verano. El pasado abril, caminando por estas colinas, corté algunas espigas de trigo que estaban tiernas hasta la cintura y comencé a mordisquear los granos del interior, imitando a los apóstoles que…