Muy querida familia de Magdala:
El verano casi está quedando atrás… esperamos que hayan disfrutado de algún descanso y convivencia familiar, a pesar de las dificultades del momento presente.
Ya se va aproximando nuestra tercera peregrinación virtual: “recorriendo la Tierra Santa de la mano de María Magdalena”, una peregrinación de sanación.
Sólo por recordarles: iniciaremos el martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de septiembre con pláticas introductorias.
La peregrinación se extenderá todo el mes de octubre y los días 2, 3 y 4 de noviembre tendremos tres pláticas conclusivas.
En los próximos días iremos informándoles de actividades sorpresa de preparación y lanzamiento de algunos elementos de nuestra peregrinación como el himno, los protagonistas, los objetos que vamos a utilizar, etc.
Hoy quiero involucrarles en la peregrinación, comentándoles que hay 2 modos de participar:
Peregrino virtual
Los peregrinos virtuales son todas las personas que quieran seguir nuestra peregrinación día a día, involucrándose, participando seriamente y con deseo de sacar provecho. Aquí quisiera visualizarlo en las multitudes que seguían a Jesús. Los evangelios nos refieren frecuentemente estos grupos humanos de diversa índole que seguían a Jesús prendidos de sus labios, gozando sus palabras, y esperando gracias y favores, pues veían que curaba a muchos. Ojalá que muchos se sumen a estas nuevas multitudes no ya presenciales, pero sí reales a través de las redes sociales, para ponernos en el seguimiento de Jesús.
Vamos a recorrer la Tierra Santa de un modo nuevo. Hace un año seguimos los misterios de la vida de Jesús a través de los misterios del rosario, “de la mano de la Virgen María”. La pasada cuaresma seguimos los misterios de Dios “de la mano de nuestro padre Abrahán”, con los misterios del Credo en la Peregrinación en la fe. Ahora vamos de la mano de María Magdalena, una mujer que, según los evangelistas Marcos y Juan, “fue liberada por Jesús de 7 demonios”. Es decir, sanada en su cuerpo y en su alma de la presencia y de la acción del mal. Mujer verdaderamente grande, que nos llevará a los lugares donde Jesús realizó las grandes curaciones del evangelio, tanto en los cuerpos como en las almas. En este sentido podríamos hablar de María Magdalena: protagonista, testigo y colaboradora de la acción salvadora / sanadora / santificadora de Jesucristo. ¡Testigo excepcional!
Peregrinos intercesores
La sanación, sobre todo la sanación interior, es una gracia de Dios. Necesitamos una multitud de intercesores. Pueden ser los mismos peregrinos virtuales u otros que quieran apoyarnos en esta intercesión amorosa y solidaria ante Dios. Quisiera visualizar esto con ustedes en la casa de Pedro cuando, según el evangelio, unos hombres llevaron a un paralítico a la presencia de Jesús “y cómo no pudieron entrar por el gentío, subieron al techo, abrieron un boquete y por allí calaron al paralítico frente a Jesús”.
Queridos amigos, tenemos muchos hermanos necesitados de sanación espiritual, moral y física. Tal vez Dios quiere que con nuestras oraciones seamos como esos que llevaron al paralítico a la presencia de Jesús. Que nuestra fe y nuestra oración presenten a Jesús, Verdadero Dios y Verdadero Hombre, las necesidades de nuestros hermanos. Para interceder basta con estar inscritos en la peregrinación y adherirse a esta súplica. Mas adelante les enviaremos algunas invitaciones específicas para quienes quieran adherirse a esta plegaria.
Se puede ser peregrino virtual e intercesor. O sólo peregrino o sólo intercesor. Lo que quieras y puedas.
Ante la proximidad de la peregrinación quisiéramos pedirles a todos y cada uno, pero de modo especial a los que ya se han adherido a la Familia de Magdala, que nos ayuden a promoverla, que la difundan entre sus amigos, colaboradores, colegas, conocidos. En sus comunidades y ambientes. Aquí pueden descargar un póster que pueden imprimir y colocar donde crean que pueda ser útil. Descarga tu poster aquí.
Como hemos venido pidiendo les sugerimos comprar una vasija para romperla y pegarla durante la peregrinación: símbolo del Alfarero Divino y de nuestra condición.
Con nuestro agradecimiento y la seguridad de nuestras oraciones,
Juan María Solana, L.C.
Equipo de Magdala
Familia de Magdala.