¡Despierta! por Kathleen Nichols

La pasada peregrinación virtual en la fe despertó mi alma. Mi corazón ha podido reflexionar sobre todo lo que escuchamos y vimos juntos durante estos 50 días, “glorificando y alabando a Dios” (Lucas 2, 20). Hace muchos años, me convencí de que las peregrinaciones pueden ser poderosamente transformadoras cuando ciertos elementos esenciales se juntan: historia,…

Magdala en la historia: De Magdala a Corinto

Corinto era un importantísimo puerto de Grecia. Todo barco que quisiese cruzar del mar Adriático al Egeo solía pasar por allí. Para atravesar el Istmo de Corinto —la estrecha franja de tierra que une el Peloponeso con Grecia—, los barcos eran subidos a tierra firme, arrastrados a lo largo de seis kilómetros y botados al…

Carta del Padre Juan (XLI)

Muy querida Familia de Magdala, amigos y peregrinos virtuales: ¡Que llegue hasta sus hogares y corazones nuestra felicitación de una feliz y santa Pascua! No nos habíamos comunicado en los últimos meses debido a nuestra peregrinación cuaresmal “Recorriendo Tierra Santa de la mano de Abraham”. Durante la Cuaresma, la Semana Santa y la semana de…

Magdala en la historia: Batalla naval en Magdala

Flavio Josefo, ya prisionero de los romanos, cuenta cómo Vespasiano, habiendo sometido la ciudad de Tiberiades, se dirigió a Magdala (Tariquea) para conquistarla. Allí se habían refugiado todos los insurrectos de Galilea. Era en torno al año 67 de nuestra era. Vespasiano puso a dos mil arqueros en las laderas del Monte Arbel, y mandó…